miércoles, 8 de abril de 2015

Chimeneas Tendencias

Aún estamos a tiempo de renovar o darle un nuevo look a nuestros espacios, para este invierno que se nos viene te mostramos algo de lo que viene en tendencias, ya sea que prefieras el gas o el calor de la leña ....











martes, 7 de abril de 2015

Vivir en 8m2!!??

Sabemos que hoy en dia los espacios son reducidos, pero te imaginas vivir en 8 mt cuadrados? , bueno es
posible,... te mostramos un departamento en 
Paris, el cual fue completamente trasformado 
para una persona, Con todo lo necesario , una 
cama, comedor, lugar para guardar, cocina, 
ba?o.

Hay algunos ejemplos que podemos seguir para
adaptar a nuestros espacios.























lunes, 2 de marzo de 2015

ESCRITORIOS EN ESPACIOS PEQUEÑOS

Está comprobado que tener un espacio físico fijo  de estudio  potencia el hábito, si tienes la posibilidad de tener una habitación destinada a este fin genial! ..Sino acá te damos algunas ideas como aprovechar al máximo los espacios de tu hogar.



Una de las alternativas es utilizar áreas bajo escala, generalmente espacios muertos que siempre terminan siendo lugares para recopilar cosas. Esta área  funciona excelente  ya que generalmente tienen el tamaño preciso para una base  y un espacio de almacenamiento.




Otra área que se puede utilizar es un closet, de esta manera el dormitorio siempre se verá ordenado ya que al finalizar el estudio, basta con cerrar las puertas.







También se pueden utilizar con este fin las esquinas  de cualquier habitación, en general estas áreas son muertas y difíciles de trabajar, con esta opción le damos un buen uso.







Los pasillos son otra alternativa para utilizar, podemos trabajar sólo con una cubierta para no quitar  espacio en el área inferior y que la circulación quede expedita.








La idea que nos parece un excelente aporte es el de una “caja “, anclada a la pared, esta si no está en uso se cierra y ocupa  un mínimo espacio, incluso cerrada puede ser una base para collage  de fotos o algún otra decoración que nos interese. 






  

Si a lo anterior le agregamos una buena iluminación y la silla correcta, no hay escusas para no tener un grato lugar de estudio o trabajo en casa. 





sábado, 14 de febrero de 2015

PORQUÉ CONTRATAR UN DISEÑADOR INTERIORISTA

1 Asesoramiento integral: El interiorista estudiará con detalle las necesidades de su cliente y las características del espacio (superficie, estructuras, luz, orientación, posibilidades de equipamiento) para proporcionar la mejor solución de interiorismo posible al proyecto.
2 Gestión más sencilla: Cuando una persona no es experta en la materia, la gestión de todo el proceso de un proyecto se convierte en algo complejo. El trabajo del interiorista hará que la gestión parezca mucho más sencilla y permitirá que el cliente se despreocupe.
3 Dirección del proyecto: El interiorista se ocupará de la dirección de todo el proceso del proyecto, desde la idea inicial hasta la ejecución final. Resolverá los problemas que puedan surgir y velará por que el resultado sea fiel a las expectativas del cliente.
4 Conocimiento del mercado: El interiorista conoce con profundidad el mercado del interiorismo y la decoración. Nadie mejor que él le asesorará sobre materiales, equipamientos y soluciones constructivas.
5 Otimizar coste: El interiorista al conocer con profundidad el mercado, le ofrecera los productos con la mejor relación calidad precio, acordes a su presupuesto.
6 Control de su presupuesto: Un riesgo importante de las reformas es la desviación del presupuesto debido a los cambios imprevistos. Si su proyecto es dirigido por un interiorista, este riesgo se minimizará porque todo estará planificado de antemano.
7 Estética: El interiorista es un profesional del diseño que sabe combinar el espacio, los materiales y el mobiliario para lograr un resultado armonioso y estético. El interiorismo aporta un valor añadido a su vivienda, también en su negocio o local comercial, personalizándolo y distinguiendolo de la competencia.
8 Garantía: El diseñador de interior/decorador actuara en defensa de la obra bien hecha, garantizando la calidad de ejecución, mediante la dirección de obra profesional, a nadie le interesa más que a él el éxito en los resultados para conseguir la satisfacción de su cliente y la suya propia, con el objetivo de conseguir nuevos proyectos gracias a esta promoción por la calidad de su trabajo.
9 Calidad: La intervención de un interiorista hará que el proyecto, desde la idea inicial hasta los últimos acabados, se desarrolle de acuerdo con los niveles de calidad exigidos supervisando cada etapa en su desarrollo.
10 Resultados: A la finalización del proyecto, entenderá que el coste del servicio que en un principio valoró como un gasto más añadido a lo que sería el presupuesto de la obra, en la mayoría de los casos le saldrá más barato, rentable y económico en terminos generales, más aún si su caso es el de haber realizado una obra anteriormente sin contratar este tipo de servicio, el interiorista no solo protege y vela por su economía asesorándole, si no que además le evita malgastar su tiempo con gestiones y tramites derivados de las diferentes actividades, especialidades y profesionales que sacarán adelante el proyecto.

Link original colegio de Diseñadores de Navarra

viernes, 6 de febrero de 2015

TENDENCIAS: Dormitorios

La mayoría estará de acuerdo con que nuestro dormitorio es nuestro refugio….. y es más gratificante aún si este espacio habla de nosotros y tiene nuestro sello personal. 

En el mercado hay una limitada variedad de camas para elegir, están los box spring, camas americanas, que es lo más fácil de adquirir, pero debemos estar abiertos  a que hay más posibilidades.
Si estamos proyectando nuestro dormitorio debemos pensar que además de  que la cama debe ser cómoda es el centro focal del espacio, por esto sugerimos darle una vuelta más al momento de tomar la decisión .

Acá te damos algunos ejemplos y por qué elegirlos: 

Este espacio es contemporáneo, con limpieza en su línea , estilo japones, las mesas de noche son bajas lo que nos permite visualmente más espacio.   Es una cama que se puede usar tanto para un dormitorio matrimonial, dormitorio de soltero (a) , dependiendo de la paleta de colores que utilicemos como base.  Este estilo es para espacios amplios ya que la base debe ser más grande que el colchón.



Esta es una cama de base minimalista a diferencia del ejemplo anterior, la base esta retraída, siendo esta más alta que el estilo japonés,  Al ser la base más pequeña que las dimensiones de la cama, nos aporta sensación de más espacio a la habitación, es una buena alternativa para espacios reducidos.



Otra tendencia son las camas voladas, especiales para dar amplitud a la habitación al parecer estar “flotando”  da liviandad al espacio y nos permite tener un dominio  visual total de la habitación.  Apta para todo tipo de espacios, especial para personas que gustan de los diseños minimalistas. 






Lo particular de este diseño es que sigue la tendencia de la cama baja o japonesa, su materialidad y estructura, al formar parte del muro,  le dan una solidez y potencia visual.   Es recomendable  para espacios  tipo loft  o abiertos.





Este diseño es una adaptación de la romántica cama con pilares, podemos ver que manteniendo una línea recta  y con su materialidad contemporánea, es muy actual. Recomendable para espacios de doble altura o un loft.





La idea de ver tendencias de diseño es poder tomar la esencia y adaptarlo con diferentes materiales, te dejamos estas dos ideas que nos parecen muy interesantes por ser originales, fáciles,  y por sobre todo un aporte a nuestro medio ambiente.

Te identificas con algún diseño? 

jueves, 29 de enero de 2015

LA COCINA DE MIS SUEÑOS

La cocina es, sin duda, uno de los espacios de la casa más importantes. Tanto para los que amamos cocinar, como para los que no. Para muchos es el espacio de reunión con la familia y /o los amigos, a la vez que debe ser un lugar funcional.

Es por esto que le dedicamos especial cuidado a la hora de diseñar, pues se deben tomar en cuenta factores tan importantes como la distribución adecuada de los espacios de trabajo, la función que cumple en nuestro quehacer diario, cuantas personas intervienen en ella, el tamaño, quienes son los que más la van a ocupar, el presupuesto para su implementación, etc.



Tipos de cocina hay varios, las hay en L, en U, en paralelo, con o sin isla, lineales, mixtas, etc. También son muchos los estilos que se pueden encontrar, modernas, campestres, americanas, en fin, lo importante es que al final del proyecto tengamos una cocina donde lo funcional y lo estético vayan a la par y podamos tener la cocina de nuestros sueños.


viernes, 23 de enero de 2015

Nosotras

Comenzar con el proyecto de construir nuestra casa tal como la deseamos es el sueño de todos. Pero al llegar a la importante etapa de elegir terminaciones; pisos, muros, baños, colores, papel, ventanas, quincallería, iluminación, etc., es determinante saber qué productos comprar y cuáles son los mejores proveedores. Si no existe una visión profesional experta que oriente tus requerimientos, puedes incurrir en gastos, tiempo y lo peor... erradas decisiones. Así nace Ecléctica diseño, para asesorar e interpretar tus ideas que permitan elegir lo correcto, sabiendo que cada terminación y espacio de tu hogar te acompañara por largo tiempo.

Somos diseñadoras de ambientes, profesionales y con vasta de experiencia en productos de terminación, diseño de cocinas, amoblamiento e interiorismo. Nuestra propuesta es asesorar desde la etapa de construcción; en la correcta elección de materiales de terminación, escogiendo los elementos más idóneos, de tendencia, diseño y estilo, considerando también aquellos que permiten ahorro de energía, hasta la decoración del hogar y asesoría en la compra de muebles.

A lo anterior, se suma el diseño de cocinas, walking closet y espacios de entretenimiento, como también la remodelación y diseño interior, tanto para particulares, oficinas y locales comerciales.



lucia de la sotta, ingrid sheward

martes, 20 de enero de 2015

LAS PLANTAS EN EL DISEÑO INTERIOR


Estar en contacto con la naturaleza nos relaja y equilibra, si no tenemos la posibilidad de disfrutar  tener un  jardín o contamos con un patio pequeño, no debemos dudar en incorporar algunas plantas a nuestros ambientes interiores, además de ser un buen complemento estético, aportan una gran energía, según el Feng Shui.


En decoración, una planta nos ayuda visualmente a separar diferentes espacios, a dar calidez, a tapar un lugar que tenga alguna imperfección, a crear un ambiente más tranquilo y relajado.  Para esto debemos escoger una planta de acuerdo a las condiciones climáticas de nuestra casa u oficina: luz, temperatura, calefacción y por sobre todo cuanto tiempo le daremos a su cuidado.


Las plantas que más se ocupan en este momentos son el Ficus, Chiflera , yuca , palmeras de interior, estos porque son plantas muy nobles, de poca mantención que se adaptan fácilmente al interior.


Desde el punto de vista del feng shui, es muy beneficioso tener plantas en el interior, estas aportan el elemento tierra, la armonía, limpian los ambientes de agentes negativos, purifican el aire, entre otros beneficios.


  Algunos aspectos básicos a tener en cuenta al momento de elegir dichas plantas son: que no sean plásticas , ni flores secas, ya que están no dejarían fluir naturalmente la energía pues no representan algo vivo.  Debemos tener plantas con hojas redondeadas, que sean amables visualmente, por supuesto plantas de hojas sanas y saludables, de esta manera atraeremos la anhelada  buena energía para nuestro hogar.


Cualquiera sea tu elección del porqué tener una planta, siempre será un aporte tanto en la decoración como en la energía de tu hogar.
Esperamos que te animes a incluirlas como un ítem importante en el diseño de tus ambientes…